NexBit

Como empezar a hacer ejercicio por salud y no por vanidad

El ejercicio físico es una de las mejores formas de cuidar nuestra salud y bienestar. Sin embargo, muchas personas lo practican solo por motivos estéticos, sin tener en cuenta los beneficios que aporta a otros aspectos de nuestra vida. En este episodio de podcast, te explicamos por qué es bueno hacer ejercicio por salud y no solo por vanidad, y cómo puedes lograr un equilibrio entre tus objetivos físicos y mentales.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el ejercicio físico es cualquier movimiento corporal producido por los músculos esqueléticos que requiere gasto de energía. La OMS recomienda que los adultos realicen al menos 150 minutos de actividad física moderada o 75 minutos de actividad física intensa por semana, o una combinación de ambas2Estas pautas se basan en la evidencia científica que demuestra que el ejercicio físico tiene múltiples beneficios para la salud, tales como:

  • Prevenir y controlar enfermedades crónicas como la diabetes, las enfermedades cardiovasculares, el cáncer, la obesidad y la osteoporosis.
  • Mejorar la salud mental y el estado de ánimo, al reducir el estrés, la ansiedad y la depresión, y al aumentar la autoestima, la confianza y el bienestar.
  • Mejorar la función cognitiva y la memoria, al estimular el cerebro y prevenir el deterioro cognitivo asociado al envejecimiento.
  • Mejorar la calidad del sueño, al regular los ritmos circadianos y favorecer el descanso reparador.
  • Mejorar la calidad de vida, al facilitar las actividades de la vida diaria, las relaciones sociales y el disfrute del ocio.

Por otro lado, hacer ejercicio solo por vanidad puede tener efectos negativos para nuestra salud. La vanidad se define como el excesivo amor o aprecio que uno tiene de sí mismo, especialmente de su aspecto físico. Algunas consecuencias negativas de hacer ejercicio solo por vanidad son:

  • Desarrollar una imagen corporal distorsionada y una baja autoestima, al compararse constantemente con los demás o con estándares irreales de belleza.
  • Caer en conductas obsesivas o compulsivas, como el sobreentrenamiento, las dietas restrictivas o el uso de sustancias nocivas para mejorar el rendimiento o el aspecto físico.
  • Descuidar otros aspectos importantes de nuestra salud, como la alimentación equilibrada, la hidratación adecuada, el descanso suficiente o la atención médica preventiva.
  • Perder el gusto y el placer por el ejercicio, al convertirlo en una obligación o una fuente de sufrimiento.

Por lo tanto, es importante hacer ejercicio por salud y no solo por vanidad. Para ello, te damos algunos consejos:

  • Elige una actividad física que te guste y te divierta, y que se adapte a tus capacidades, preferencias y objetivos.
  • Establece metas realistas y alcanzables, que te motiven y te desafíen sin frustrarte ni agobiarte.
  • Valora tu progreso y tus logros más allá de los cambios físicos. Reconoce cómo te sientes mejor a nivel mental, emocional y social.
  • Busca el apoyo y la compañía de otras personas que compartan tu interés por el ejercicio. Así podrás disfrutar más del proceso y aprender unos de otros.
  • Respeta tu cuerpo y sus necesidades. Escucha sus señales, respeta sus límites y evita las lesiones. No te compares con los demás ni te juzgues por tu aspecto.

En conclusión, hacer ejercicio por salud y no solo por vanidad es una forma de cuidarnos integralmente. El ejercicio físico nos ayuda a mejorar nuestra salud en todos los niveles: físico, mental, emocional y social. Además, nos permite disfrutar más de nuestra vida y ser más felices.

No te pierdas este episodio lleno de consejos, anécdotas y risas. Suscríbete a “Inesperada Adultez” en tu plataforma de podcast favorita y no te pierdas ningún episodio. En nuestro canal de Telegram, puedes votar para decidir con qué frecuencia quieres recibir los nuevos episodios. ¡Únete a nuestra comunidad y comparte este podcast con alguien que también pueda beneficiarse de él!

📢 Canal de Telegram: https://inesperadaadultez.t.me

👩🏻‍🎓👨🏻‍🎓 Visita nuestra academia online Nexbit: https://nexbit.mx

💬 ¡Déjanos un comentario rápido 🏃! https://bit.ly/3Hz59v8

¿Te ha sido útil este contenido?

Nos ayudarías mucho al devolver parte de ese valor realizando una contribución libre con el monto que consideres justo.

⚡ Haznos un aporte en https://nexbit.mx/valor

¡Gracias por escucharnos!

Consulta la transcripción del episodio aquí:
https://archive.org/download/ia_24/%28I%29A%2024%20-%20Transcript.pdf

erochka
Author: erochka

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Scroll to Top